Serious Games: el poder transversal de los videojuegos

Serious Games: el poder transversal del videojuego

Kidcode participa en las jornadas Videoxogos e Literatura de la Fundación Carlos Casares

Un producto cultural y transversal

Los juegos serios o “serious games” son juegos digitales o físicos diseñados con un propósito más allá del entretenimiento, cuyo objetivo es educar, capacitar o promover cambios en sectores como la salud, la educación y el ámbito corporativo.

El concepto de juegos serios se formalizó a principios de los años 2000, con el avance de la tecnología y el reconocimiento creciente de los juegos como herramientas para el impacto positivo en el mundo real.

El poder del juego para generar impacto

El investigador Clark Abt fue uno de los pioneros en este campo, destacando en su libro Serious Games (1970) cómo los juegos podían simular problemas de la vida real, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

A medida que la tecnología evolucionó, también lo hizo el potencial de los juegos serios, ampliando su aplicación en áreas que se benefician de su carácter inmersivo e interactivo.

La Fundación Carlos Casares visibiliza el Videojuego como Producto Cultural

En octubre se celebraron las VI Xornadas Videoxogo e Literatura de la Fundación Carlos Casares

La apuesta por visibilizar la transversalidad de los videojuegos y su peso como producto cultural se refuerza año tras año con unas jornadas cada vez más relevantes.

En esta ocasión, Leticia Costas, CEO de Kidcode, participó en la mesa redonda que clausuró el evento, donde compartió su visión sobre el potencial de los juegos serios en sectores como la educación, la salud o la innovación social

Junto a ella participaron Sabela Salgueiro, Trabajadora Social, especialista en Educación Sexual Integral y prevención de violencias; y Miguel Ángel Areán, experto en videojuegos y CEO de Polygone Studios.

Moderaba la mesa Bruno Doiro, actor de doblaje y diseñador gráfico. 

Estos son algunos de los sectores donde se están utilizando juegos serios:

Salud: Los juegos serios en el ámbito de la salud ayudan en la rehabilitación de pacientes, la terapia física y cognitiva, y el apoyo a la salud mental. Ejemplos incluyen juegos para la recuperación cognitiva en pacientes con demencia, como Sea Hero Quest, y MindLight, que reduce la ansiedad en niños mediante biofeedback.

Militar y Defensa: El sector militar fue uno de los primeros en adoptar los juegos serios, utilizando simulaciones para entrenar a soldados en planificación estratégica, manejo de equipos y habilidades de combate. Juegos como America’s Army han sido utilizados tanto como herramienta de reclutamiento como de entrenamiento real.

 

Conciencia Ambiental: Juegos enfocados en la educación ecológica y medioambiental, como Eco, promueven la sostenibilidad al permitir que los jugadores construyan sociedades mientras gestionan recursos ecológicos de forma responsable. Este tipo de juegos genera conciencia sobre los problemas ambientales y enseña prácticas sostenibles. 

 

Educación en STEAM: Los juegos serios dirigidos a materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte  y Matemáticas (STEAM) fomentan el aprendizaje interactivo y práctico. Juegos como Minecraft: Education Edition promueven la resolución de problemas, el razonamiento espacial y el trabajo en equipo, haciendo que los conceptos STEAM sean accesibles y atractivos. (Si te interesa aprender sobre Minecraft consulta nuestros talleres)

En Kidcode también nos gusta mucho Girls Who Code Girls, que además de enseñar programación permite diseñar personajes femeninos desde la diversidad, el empoderamiento y la autoaceptación.

Profesionales del Futuro en el Desarrollo de Juegos Serios

El futuro de los juegos serios estará marcado por la convergencia de diversas disciplinas, generando una demanda de profesionales altamente capacitados y diversos. En los próximos años, podemos esperar equipos que incluyan a:

  • Diseñadores y Desarrolladores de Juegos con experiencia en experiencia de usuario (UX) y diseño instruccional, quienes crean un juego atractivo mientras integran objetivos educativos o terapéuticos de manera coherente.

  • Profesionales de la Salud y Terapeutas especializados en psicología, ciencias cognitivas y rehabilitación física, quienes aportan conocimientos específicos al desarrollo de juegos para aplicaciones médicas y psicológicas.

  • Científicos de Datos y Analistas de Comportamiento que analizan la interacción de los usuarios, proporcionando información sobre la efectividad de los juegos para ciertos resultados, ya sea en el monitoreo de la salud, el progreso educativo o las intervenciones psicológicas.

  • Éticos y Científicos Sociales que aseguran que los juegos serios aborden temas delicados de forma respetuosa y equitativa, y que estudian el impacto social de los juegos para entender cómo afectan a individuos y comunidades.

  • Educadores y Especialistas en Currículum que colaboran en el desarrollo de juegos de aprendizaje académico, aplicando su experiencia pedagógica para garantizar que el contenido sea didáctico y accesible.

  • Científicos Ambientales y Ecólogos que aportan sus conocimientos a los juegos centrados en la sostenibilidad y la conservación, permitiendo que los usuarios exploren sistemas ecológicos y la gestión de recursos.

¿Quién puede participar?

Aunque nadie sabe cómo va a evolucionar el sector de los videojuegos con las nuevas tecnologías de IA, desde Kidcode pensamos que sigue habiendo una oportunidad  para diseñar juegos que ayuden a mejorar las vidas de las personas, apoyar causas sociales y transformar sectores diversos.

Habilidades transversales como la programación, la narrativa, el diseño y la empatía harán que nuestros hijos e hijas aporten valor en infinidad de proyectos y contribuyan a crear herramientas transformadoras. 

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Ciberseguridad y Bienestar Digital para Familias

Ciberseguridad y Bienestar Digital para Familias

Esta charla-taller de hora y media tendrá lugar el sábado 26 de octubre en Vigo

¡Únete a Nuestro Taller de Ciberseguridad y Bienestar Digital para Familias!

En la era digital en la que vivimos, nuestros hijos pasan cada vez más tiempo conectados a internet, ya sea jugando, estudiando o interactuando en redes sociales. Pero, ¿sabemos cómo protegerlos de los riesgos del mundo digital? En KidCode, te invitamos a descubrir cómo crear un entorno seguro y saludable en línea para toda la familia en nuestro taller “Ciberseguridad y Bienestar Digital”.

¿De qué trata nuestro taller?

Este evento está diseñado especialmente para familias con niños y adolescentes de 5 a 17 años, y abordará tanto aspectos técnicos de la ciberseguridad como las conductas digitales saludables que debemos fomentar en casa. Aprenderás de manera práctica y entretenida cómo proteger a tu familia y crear buenos hábitos en el entorno digital.

¿Qué aprenderás?

Durante hora y media de contenido interactivo y dinámico, cubriremos los siguientes temas clave:

  • Seguridad básica en internet: Cómo crear contraseñas seguras, el uso de antivirus y la importancia de las actualizaciones.

 

  • Límites digitales para toda la familia: Aprende a establecer reglas de uso de dispositivos en casa y cómo balancear el tiempo en pantalla.

 

  • Ciberacoso y acoso en línea: Cómo identificar y abordar el ciberacoso, y cómo enseñar a tus hijos a actuar si lo experimentan.

 

  • Adicción a los videojuegos y juegos online: Descubre los peligros del tiempo excesivo en videojuegos y ludopatía, y cómo controlarlos.

 

  • Grooming y depredadores online: Enseña a tus hijos a reconocer comportamientos sospechosos y cómo protegerse de ellos.

 

  • Deepfakes y noticias falsas: Cómo identificar y protegerse de la desinformación y los contenidos manipulados.

 

  • Bienestar digital y salud mental: Cómo el uso excesivo de pantallas afecta el bienestar emocional y cómo crear hábitos digitales más saludables.

¿Por qué es importante para tu familia?

  • Protección frente a amenazas digitales: Aprenderás cómo proteger a tus hijos de peligros como el grooming, el ciberacoso y la exposición a contenidos inapropiados.
  • Hábitos saludables para un bienestar digital: Crea un entorno equilibrado en el que los niños y adolescentes aprendan a gestionar su tiempo en línea de forma responsable.
  • Empoderar a los más jóvenes: A través de actividades y ejemplos prácticos, los niños y adolescentes aprenderán a navegar el mundo digital con mayor confianza y seguridad.

¿Quién puede participar?

Padres, madres, y otros tutores. Pueden venir niños y niñas que según la edad harán un taller de forma separada.

📅 Fecha y Hora:

Sábado 26 de octubre a las 11.30 horas

📍 Lugar:

Zamora 88 Bajo – Vigo

Precio/persona: 12 euros

Precio/familia: 25 euros

* Alumnos Kidcode: Actividad gratuita incluida en tu extraescolar

🖊️ Inscríbete ahora y asegura tu lugar:

¡No dejes pasar esta oportunidad única para aprender en familia sobre seguridad en línea y bienestar digital!

Protege a tus hijos/as y asegura que disfruten de la tecnología de manera segura y responsable.

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Emprega IA: Marca Personal e Inteligencia Artificial para el crecimiento profesional de las mujeres

Emprega IA: Marca Personal e Inteligencia Artificial para el Crecimiento Profesional de las Mujeres

Un programa formativo para ayudarte de la IA para diseñar tu estrategia de búsqueda de empleo o crecimiento profesional

Impulsa tu carrera con Marca Personal e Inteligencia Artificial: El Programa Emprega IA

En un mundo cada vez más digitalizado, el avance de la tecnología está transformando el panorama laboral a una velocidad sin precedentes.

Aunque cada día surgen nuevos puestos de trabajo, la automatización y las herramientas tecnológicas están provocando que muchas profesiones queden obsoletas.

Además, la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de las empresas plantea grandes preguntas sobre el futuro del trabajo: ¿qué habilidades humanas serán necesarias en los próximos años? ¿Cómo podemos adaptarnos para destacar en un mercado laboral en constante cambio?

Un acompañamiento de largo recorrido

En Kidcode, somos conscientes de estos desafíos y hemos diseñado un programa pionero para ayudar a las mujeres a enfrentar esta nueva realidad laboral.

Nuestro programa Emprega IA combina el poder de la Marca Personal Digital con las herramientas de Inteligencia Artificial, ofreciendo una experiencia formativa práctica y transformadora.

¿Qué es la Marca Personal y por qué es tan importante hoy en día?

La Marca Personal es mucho más que una simple presencia en redes sociales; es la forma en la que nos presentamos al mundo profesional, cómo destacamos nuestras fortalezas y habilidades, y cómo nos posicionamos como referentes en nuestro campo.

En un entorno tan competitivo, una marca personal sólida puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o ser la primera opción para nuevas oportunidades laborales.

La IA juega aquí un papel crucial, ayudando a las personas a optimizar su presencia online, a identificar oportunidades de crecimiento y a tomar decisiones estratégicas.

Desde la optimización de perfiles en LinkedIn hasta el análisis de tendencias laborales y habilidades demandadas, la IA es una herramienta clave para quienes desean avanzar en su desarrollo profesional.

El Taller Emprega IA: una formación a tu medida

El programa Emprega IA se adapta a tus necesidades y las de tus usuarias, desde las 4 hasta las 20 horas de duración.

Recuerda que está diseñado específicamente para mujeres que buscan dar un giro a su carrera o mejorar su empleabilidad a través de la tecnología. A lo largo de este programa intensivo, aprenderás a:

  • Definir y fortalecer tu Marca Personal: Identificarás tus fortalezas, valores y logros, y aprenderás a destacarlos de forma estratégica.
  • Utilizar la Inteligencia Artificial para mejorar tu perfil profesional, desde la creación de un currículum optimizado hasta la exploración de nuevas oportunidades de networking.
  • Optimizar tu presencia en LinkedIn: Te guiaremos paso a paso en cómo crear un perfil profesional atractivo y alineado con las demandas del mercado actual.
  • Desarrollar un plan de acción claro y realista para seguir avanzando en tu carrera con confianza.

Testimonios que Inspiran

En Kidcode, hemos trabajado con una variedad de perfiles, especialmente mujeres emprendedoras, ayudándolas a tomar el control de su carrera y redirigir su futuro profesional.

Muchas de nuestras mentorizadas han encontrado nuevos caminos que las hacen sentir más realizadas y alineadas con sus valores, mientras otras han logrado lanzar sus propios proyectos empresariales.

Descubre más sobre el formato

Leticia Costas, CEO de Kidcode y experta en desarrollo profesional adelante un poco cómo será el taller de “Emprega IA” Tui. 

Entrevista en Cadena Ser Baixo Miño

Entrevista en Radio Tui

Conviértete en una Profesional del Futuro

El mercado laboral del futuro está aquí, y las herramientas de marca personal y IA son esenciales para navegarlo con éxito. No solo te ayudarán a diferenciarte, sino también a tomar decisiones más inteligentes y estratégicas sobre tu carrera.

Si estás lista para dar el próximo paso y posicionarte de manera efectiva en el mercado laboral, Emprega IA es tu oportunidad.

¿Te gustaría llevar este taller a tu empresa o grupo profesional? En Kidcode estamos disponibles para colaborar con organizaciones y empresas que deseen empoderar a sus equipos con habilidades de marca personal y tecnología de IA.

¡Contáctanos para más información!

Dónde estamos

Rúa Zamora 88, Bajo, 36203 VIGO (Pontevedra)

Email

info@kidcode.es

Horario Presencial

Lunes-Jueves
16.30 a 19.30
Viernes
16.00 a 21.00

Atención telefónica

886 142 469 Lunes-Viernes
10.00 a 13.30 h y de 16.30 a 19.30

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Puertas Abiertas en Kidcode: talleres gratuitos de tecnología

Puertas Abiertas Kidcode: Talleres gratuitos de tecnología

Del 3 al 5 de Septiembre ven con tu familia a conocer la mejor extraescolar de tecnología y creatividad

Descubre el plan de formación más relevante y motivador

Ayudar a nuestros hijos e hijas a conocer el mundo, descubrir sus fortalezas e intereses y aumentar la confianza en sus ideas es un trabajo constante.

La tecnología puede aportarnos herramientas que nos ayuden a desarrollar habilidades como la creatividad, la resolución de problemas o la colaboración.

En Kidcode diseñamos experiencias de aprendizaje centrados en el alumno o la alumna, de la mano de docentes especializados en STEAM.

Pero la mejor manera de comprobar si algo es para nosotros es probando. Por eso del 3 al 5 de septiembre hemos preparado unas sesiones prácticas en las que puede participar toda la familia: descubre nuestra metodología y herramientas, conoce a nuestros equipo y nuestras instalaciones, háblanos de tu hijo o hija, resuelve dudas…

Un acompañamiento de largo recorrido

En Kidcode llevamos desde 2015 acompañando la formación de niños y niñas entre 5 y 17 años. 

En todos este tiempo, si de algo nos hemos dado cuenta es que las herramientas cambian constantemente. Por eso, al margen de las modas, debemos inculcar a nuestros alumnos/as una mentalidad de adaptación al cambio y de aprendizaje constante

Nuestra extraescolar combina desafíos de diseño en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Design Thinking; habilidades transferibles y herramientas tecnológicas.

La cultura tecnológica tendrá un papel cada vez más importante en las profesiones del futuro y ayudará a los jóvenes en la toma de decisiones. Por eso en Kidcode les acercamos a la programación, la robótica, la inteligencia artificial, el diseño e impresión 3D, la electrónica, o el diseño gráfico, web y de apps... 

Pero lo más importante, validamos sus intereses, reforzamos su motivación por aprender y aumentamos su confianza creativa para que en el futuro pueda crear sus propias soluciones a los problemas que le importan. 

Reserva el horario de tu sesión

La duración de los talleres es de una hora y están disponibles tanto en horario de mañana como de tarde.

Rellena este formulario y no dejes escapar esta oportunidad porque las plazas son limitadas.

Plazas limitadas

Jornadas de Puertas Abiertas

del 3 al 5 de Septiembre

Ven con tu familia a conocer nuestra extraescolar y disfruta de talleres prácticos con las mejores herramientas tecnológicas. 

Reserva tu sesión

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Campamento de verano en Vigo: tecnología y creatividad para su futuro

Campamento de verano en Vigo

Tecnología y Creatividad para su futuro

Un campamento de verano en Vigo con seis semanas temáticas

Si tienes un hijo o una hija inquieto, curioso y al que le encante aprender, sabrás lo frustrante que pueden ser los entornos tradicionales como la escuela. 

Estos perfiles tienen unas inquietudes que no son fáciles de satisfacer y requieren experiencias realmente estimulantes pare ellos/as. 

Afortunadamente, hoy en día existen muchos recursos para acompañarlos en su desarrollos, que cultiven sus intereses y den rienda suelta a su creatividad.

Un campamento de verano para las mentes más exigentes de 5 a 17 años

En Kidcode somos especialistas en educación innovadora para niños y jóvenes, metodologías activas y formación STEAM (del inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Nuestro equipo lleva 9 años diseñando experiencias formativas realmente centradas en cada alumno/a, atendiendo a sus intereses y fortalezas, y conectada con las habilidades para el futuro. 

Al mismo tiempo empleamos metodologías activas como aprender haciendo y gamificación para sorprenderlos y motivarlos a progresar.

Este verano hemos diseñado un Campamento de Verano con seis temáticas súper centradas en niños y jóvenes que además les aporten cultura científica, tecnológica y humanista

Viajes en el tiempo: la Prehistoria

Los viajes en el tiempo son un tema recurrente en la literatura y las series de Ciencia Ficción y también un misterio para astrofísicos y cosmólogos. 

Y aunque parece que hay consenso en que no será posible viajar a un tiempo anterior a la creación de una máquina del tiempo, en el Campamento de Kidcode nos concederemos la licencia de viajar nada menos que a era Mesozoica: allí exploraremos el periodo Triásico, Jurásico y Cretácico y sus correspondientes dinosaurios!

Mundos Mitológicos

En esta semana del campamento de verano, tu hijo/a se sumergirá en las historias más famosas de la mitología griega, romana, nórdica y egipcia.

Descubrirá criaturas mitológicas y escenarios de fantasía y se enfrentará a desafíos de ingeniería, creatividad, ciencia y matemáticas que lo cautivarán.

Un campamento con mucha magia

¿Sabías que detrás de la magia se esconden mucho conocimiento de ciencia y tecnología?

Nuestros/as kidcoders tendrán la oportunidad de descubrirlo en la tercera semana de Campamento Tecnológico de Verano en Vigo

Sus historias y personajes favoritos no tendrán secretos para ellos. Solo hace falta un poquito de programación, electrónica, impresión 3D e incluso Inteligencia Artificial!

Ciencia Ficción: escribiendo el futuro

La cuarta semana de Campamento de Verano la dedicamos a homenajear a los escritores y escritoras de Ciencia Ficción.

La imaginación de estos creadores ha inspirado a generaciones de innovadores/as y científicos/as para hacer posible el progreso tecnológico.

Descubre a Julio Verne, Isaac Asimov, Arthur C. Clarke o Mary Shelly y atrévete a escribir el futuro. 

Japón misterioso

Ah, la cultura japonesa… Son tantas las aportaciones que ha hecho este pequeño país que apenas caben en una semana de campamento! Súper Mario Bros., Space Invaders, Pokémon…

Pero hemos hecho lo posible para incluir actividades de programación de videojuegos, manga y anime e incluso gastronomía!

Si tu hijo/a es un “friki” de todo lo japo, esta semana será perfecta para él o ella. 

Space Era: la conquista del Espacio

No podemos negar que en Kidcode somos fanáticos de la Cosmología y la Astrofísica. 

Desde la contribución de las programadoras de la NASA hasta las misiones a Marte, nos encanta estar al día de la carrera por entender el Universo.

En esta última semana de Campamento Tecnológico en Vigo tu hijo o hija se embarcará en actividades que lleven su imaginación hasta el infinito y más allá! 

Si buscas una actividad en Vigo que sorprenda a tus hijos este verano a la vez que les prepara para su futuro, no lo dudes más. El campamento tecnológico de verano de Kidcode está diseñado e impartido por ingenieras, pedagogas, divulgadoras científicas y hasta pilotos de drones!

Incluye: programación de videojuegos y apps, diseño e impresión 3D, inteligencia artificial, robótica y electrónica, diseño gráfico, ciberseguridad y mucho más. 

Está disponible de 9.00 a 13.30 horas con la posibilidad de horario de conciliación. 

No hay techo de conocimiento ni límites a la creatividad. Tu hijo contará con todos los materiales que se pueda imaginar y ganará nuevos amigos con los mismos intereses. Y por si fuera poco, la merienda está incluida (fruta, galletas y agua).

Ven a visitar nuestras instalaciones en Zamora 88 Bajo (Vigo) y resuelve todas tus dudas presencialmente o en el teléfono 886 142 469

Y si no quieres quedarte sin tu plaza, haz clic aquí y reserva cuanto antes porque los grupos son muy reducidos. Te esperamos!

Excursiones educativas: robótica y reciclaje para niños

Excursiones educativas: robótica y reciclaje

Sorprende a tu alumnado con excursiones prácticas y divertidas sobre tecnología con impacto positivo

Aprendiendo de sostenibilidad a cualquier edad

Sabías que puedes venir de visita a Kidcode para trabajar contenidos en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS´s)?

La tecnología puede ser una gran aliada para resolver algunos de los desafíos más importantes: cómo generar energía limpia, producir alimentos para todos, limpiar de plástico nuestros ecosistemas, acceder a una buena educación o cuidar de nuestra salud.

Empatía + Creatividad + Tecnología = innovación

Lo mejor de todo es que tu alumnado puede participar a partir de los 5 años y poner a prueba sus ideas creando prototipos increíbles.

En Kidcode aplicamos el Design Thinking y el Diseño Centrado en las Personas (HCD del inglés Human Centered Design) por lo que nuestras propuestas parten de entender un problema que afecta a las personas. 

Utilizamos la empatía para hacernos preguntas poderosas sobre cómo podemos ayudar a resolver ese problema. 

Esa pregunta da inicio al proceso de diseño en el cual fraccionaremos el desafío en partes más pequeñas, investigaremos, generaremos un sinfín de ideas, haremos prototipos y testaremos nuestra solución para luego mejorarla.

Excursión sobre reciclaje y robótica

Hace unos días nos visitaba el grupo de 5º de Infantil del Colegio Labor, que estaban aprendiendo sobre el reciclaje

Sus profes ya les habían explicado un montón de cosas sobre las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar y trajeron residuos que utilizaron en sus prototipos. 

En esta excursión educativa estos peques aprendieron sobre cómo cuidar nuestro planeta; tipos de robots que combaten el plástico por tierra, mar y aire; y la tecnología que hace posible su funcionamiento, como la inteligencia artificial

Si tú también quieres venir con tus alumnos/as a vivir una experiencia educativa única, contacta con nosotros.

Cuéntanos qué tema te gustaría trabajar y nos pondremos manos a la obra!

Solicita ya tu excursión educativa.

Si tienes alguna duda estaremos encantados de atenderte en nuestras instalaciones de Zamora 88, Bajo (Vigo), en el teléfono 886 142 469 o por Whatsapp en el 669 668 470.

Te esperamos!

Los mejores regalos de Navidad para divertirse aprendiendo

Los mejores regalos de Navidad para divertirse aprendiendo

Estos son algunos de nuestros productos educativos favoritos para que niñas y niños se diviertan aprendiendo.

Juegos de lógica

Son uno de los imprescindibles en Kidcode. Nos gustan especialmente los juegos de lógica de Smart Games y de Djeco.

Lo bueno es que nuestros/as hijos/as podrán iniciarse desde niveles muy sencillos y poco a poco ir subiendo en dificultad.

Estos juegos ayudan a mejorar la concentración, el pensamiento crítico, la visión espacial, la capacidad de tomar decisiones, la confianza en nosotros/as mismos/as… 

Lo ideal es que te sientes un ratito con ellos dispuesto/a a observar y aprender, ayudándole si se atasca. Recuerda que tienes las soluciones a todos los desafíos, así que si alguno os resulta muy difícil la podéis analizar juntos a ver qué se os escapa!

En Smart Games encontrarás además diferentes temáticas con historias que emocionarán a los más peques. Puedes elegir la que más le guste.

A partir de 3 años

Aunque la edad de la caja es solo una recomendación! Nosotros jugamos con estos juegos de lógica a cualquier edad porque en los niveles avanzados se vuelven realmente complicados!

Ayuda a los cerditos a protegerse del lobo. O si prefieres que jueguen al aire libre, aparta al lobo para que puedan disfrutar.

Precio aprox: 31 euros

Encontrará Caperucita Roja el camino a casa? Seguro que con tu ayuda sí!

Precio aprox: 33 euros

Sitúa a los personajes en la posición indicada en cada desafío. Puedes jugar dentro y fuera de la casa.

Precio aprox: 34 euros

Y si lo tuyo no son los cuentos....

No te preocupes! Tienes muchas otras temáticas que a tu peque le pueden encantar.

Ya sabes que en Kidcode nos encantan los robots, en todas las formas y tamaños… incluido si es un puzzle de lógica como Taller de Robots!

Este está aconsejado a partir de 8 años y tiene 48 desafíos para que montes un montón de robots!

Precio aprox: 18 euros

Solo apta para valientes! Tendrás que atrapar a los fantasmas con la luz de la linterna. Sin duda pasarás un rato de lo más fantasmagórico!

Este juego lo recomiendan de 5 a 99 años así que no hay excusa para no probarlo!

Precio aprox: 20 euros

 

Si prefieres los animales del bosque, no dudes en elegir Jumpin Limited Edition. Tu misión será ayudar a los conejos a saltar y esconderse en sus madrigueras. Mucho cuidado con los zorros y otros obstáculos que encontrarás en el bosque…

Este juego está recomendado a partir de 7 años y tiene 100 niveles de dificultad =)

Precio aprox: 35 euros

Sin duda uno de nuestros juegos de lógica favoritos y además es para dos jugadores.

Consiste en diseñar una secuencia secreta de colores que el contrincante tiene que descifrar. Para ayudarle solo le podremos indicar dos cosas: si el color que ha elegido está en la secuencia y si el color está en la posición correcta. 

Este juego está recomendado a partir de 7 años y os garantizamos que a los mayores también os va a divertir.

Precio aprox: 12,25 euros

Puzzles

La diversión de toda la vida pero de una forma nueva. 

Atrévete a completar el puzzle con divertidas piezas tipo Tetris que tendrás que colocar según la posición inicial. 

Este puzzle está recomendado a partir de 7 años aunque si ayudamos un poco al peque seguro que lo puede probar antes.

Precio aprox: 23 euros

Desafíos de construcción con piezas de Tetris para toda la familia!

Buildzi está recomendado a partir de 6 años y te ayudará a trabajar la psicomotricidad, la visión espacial y la perseverancia!

Precio aprox: 25 euros

Y si quieres diversión al cubo prueba Cubissimo! Un desafío en tres dimensiones para trabajar la lógica, la visión espacial y la resolución de problemas de forma divertida.

También a partir de 7 años. Este cubo tiene un pelín más de complejidad que el cuadrado pero es muy divertido.

Precio aprox: 28 euros

Montajes magnéticos de SmartMax

Set de 12 piezas magnéticas y flexibles con las que tu peque podrá crear sus primeros personajes y jugar durante horas! A partir de 3 años.

Precio aprox: 35 euros

Y si lo que quieres son más piezas, en el set de Roboflex Plus ya tienes 20 divertidos componentes para dar rienda suelta a tu imaginación. Todas las piezas de los kits son compatibles entre sí.

Precio aprox: 52 euros

Robots

La forma más completa de aprender y divertirse. Estas son nuestras propuestas para Primaria y Secundaria. 

Cada vez hay más productos para introducir a nuestros peques en la robótica con personajes y narrativa adecuada a todas las edades. 

El zorro Scrambles está recomendado a partir de 5 años y consiste en un puzzle, un libro de desafíos y un pequeño robot siguelíneas.

Con él los/as peques de la casa practicarán los números y empezarán a entender las secuencias paso a paso.

Recomendado a partir de 5 años.

Precio aprox: 20 euros

Woki es un robot inteligente y programable por colores, es decir, identifica los colores que se encuentra en el camino y realiza la acción que hayamos programado.

Incluye 81 losetas para montar el circuito, 39 fichas de colores y un libro de retos.

Recomendado a partir de 5 años.

Precio aprox: 40 euros

Con este divertido robot tu hijo/a podrá iniciarse en la programación sin usar pantallas. Programa sus movimientos, música y luces y realiza los divertidos juegos que te propone este simpático personaje.

Recomendado a partir de 5 años.

Precio aprox: 95 euros

Este set es la forma más divertida e intuitiva de acercase a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas. 

Para los más peques de la casa, a partir de 3 años.

Precio aprox: 235 euros

Este set te ayudará a comprender las fuerzas, el movimiento y las interacciones sin necesidad de usar dispositivos electrónicos. Viene acompañado de muchas actividades que puedes hacer con tu hijo/a.

Está recomendado de 6 a 10 años.

Precio aprox: 160 euros

Este conjunto de 562 piezas incluye cuatro minifiguras y una amplia selección de elementos especiales, como engranajes, ruedas, bolas, pesos y neumáticos. 

Está recomendado a partir de 11 años.

Precio aprox: 155 euros.

Aprende a programar con este robot esférico  Sphero Mini!  Puedes emplear bloques de código, Scratch o Javascript a través de la app Sphero Edu.

Este pequeño robot también incluye diferentes formas de juego: modo conducción, mando de juegos Arcade o Face Drive, que utiliza tus expresiones faciales para conducir la bola!

Incluye 3 conos de tráfico y 6 bolos para inspirar la diversión nada más sacarlo de la caja. 

Recomendado a partir de 7 años.

Precio aprox: 60 euros

Electrónica creativa y programación

Estas son nuestras placas preferidas para introducirse en la electrónica y la programación de forma creativa y divertida.

Makey Makey es una placa de circuitos impresos que puede convertir cualquier material conductivo en una tecla del ordenador!

Da rienda suelta a tu imaginación y usa fruta, plastilina, lápiz de grafito o muchas otras cosas que tienes en casa para hacer un mando para tu juego favorito. 

Esta placa es un producto ideal para empezar a entender un circuito eléctrico y dar los primeros pasos en programación. 

 

Y lo mejor de todo es que se divertirán tanto mayores como pequeños! 

Edad recomendada: a partir de 4 años (con ayuda)

Precio aprox: 72 euros

Nuestros amigos de Robotopia tienen un montón de kits educativos alrededor de la tarjeta Micro:bit, uno de nuestros productos educativos favoritos por su versatilidad y su precio ajustado.

Este pack de iniciación incluye un manual con proyectos pero además tenéis tutoriales a vuestra disposición en la propia web de Microbit. También cuenta con un simulador donde podréis poner a prueba vuestro código antes de descargarlo en la placa.

Te animas a probar?

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 35 euros

Un kit de programación y montaje con 6 proyectos diferentes ( o los que tú te inventes!).

Si ya tienes placa Micro:bit puedes comprar solo las piezas sueltas pero si aún no la tienes asegúrate de comprar el pack completo que incluya la placa. 

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 72 euros

Y para los mayores de la casa que quieran dar sus primeros pasos en electrónica nuestra recomendación sería este Starter Kit de Arduino.

En este kit, además de la famosa placa encontrarás más de 100 componentes y un libro con 15 proyectos con instrucciones paso a paso.

La electrónica no tendrá secretos para ti! 

Recomendado a partir de 12 años.

Precio aprox: 95 euros

Drones

Y no nos olvidamos de uno de los productos favoritos de nuestras formaciones: los drones! Por tierra, mar y aire, estos dispositivos se van introduciendo en multitud de industrias. Te animas a pilotar?

Este pequeño drone que cabe en la palma de una mano es ideal para principiantes por su fácil manejo y estabilidad.

Viene con tres baterías y puedes elegir entre tres niveles de velocidad.

También cuenta con un botón de despegue y aterrizaje inteligente para facilitar la tarea a los más pequeños. 

Recomendado a partir de 8 años. 

Precio aprox: 40 euros

Si lo que buscas es algo más sofisticado puedes optar por este Drone Tello programable. Permite hacer vídeos y acrobacias y es compatible con Scratch.

Además cuenta con su propia app para que puedas volarlo en cuanto lo saques de la caja. Es un drone muy ligero que solo pesa 80 gramos, así que podrás usarlo en zonas urbanas.

Es compatible con gafas FPV (para visión en primera persona) y realiza trucos que te sorprenderán. 

Edad recomendada: a partir de 8 años

Precio aprox: 115 euros

Libros

Y para completar nuestras recomendaciones no podían faltar algunos libros de programación, ciencia y tecnología que nos encantan! 

Si tu hija tiene interés por la tecnología no dudes en pedir a los Reyes este libro.

Podrá introducirse en el mundo de la programación mediante divertidos proyectos en Scratch y Python. 

El mundo necesita muchas más chicas programadoras que creen aquello que se imaginen!

Recomendado a partir de 8 años

Precio aprox: 10 euros

Más de cien preguntas acompañadas de divertidas ilustraciones.

Descubre por qué el agua apaga el fuego, de dónde viene la electricidad, cómo vuelan los aviones o por qué explotan las palomitas…

Recomendado a partir de 5/6 años.

Precio aprox: 16 euros

Aprender sobre robótica e Inteligencia Artificial puede ser muy visual y divertido! Los libros de Carlos Pazos son ideales para introducir temas de ciencia y tecnología a los peques de la casa. Y este libro en concreto nos encanta por lo fácil que lo hace.

La cultura científica y tecnológica puede adquirirse a cualquier edad, así que por qué no empezar hoy?

Este libro está recomendado a partir de 6 años.

Precio aprox: 8 euros

 

Hoy en día es más importante que nunca proporcionar buenos referentes a nuestros/as hijos/as. 

Si quieres conocer a las científicas que han cambiado el mundo, este es un buen libro para empezar. 

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 15 euros

Gracias a inventos como la rueda o el automóvil, la imprenta o las vacunas, y a descubrimientos como el del ADN o el electromagnetismo, hemos podido solucionar grandes problemas de la vida cotidiana y realizar proezas como alcanzar la velocidad del sonido o enviar satélites al espacio.

Este libro repleto de completas y detalladas ilustraciones te ofrece un magnífico repaso por los hitos que han marcado la historia de la ciencia y la tecnología.

Este libro está recomendado a partir de 8-9 años.

Precio aprox: 13 euros

Sara, María, Álex y Diego son cuatro amigos que estudian en la escuela Tramontana. Con la ayuda su profe de ciberseguridad, se enfrentarán a desafío del mundo digital, y aprenderán a prevenirlos los riesgos. 

Evitar de virus, troyanos y todo tipo de malware; proteger su identidad digital; cómo no caer en trampas fraudulentas; navegar de forma segura…

La autora y protagonista, Yaiza Rubio es una de las mejores expertas en ciberseguridad de nuestro país.

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 15 euros

Y si en vez de un producto regalas una experiencia inolvidable?

Puedes pedirle a Papá Noel una tarjeta regalo para nuestro Campamento Tecnológico, por días sueltos o la semana completa.

Cada mañana hay tres talleres tecnológicos con diferentes herramientas. Tu hijo/a podrá programar robots y videojuegos, hacer experimentos de electrónica, diseñar e imprimir en 3D, manejar drones o pilotar en un simulador de realidad virtual!

Precio: a partir de 50 euros

Algunas ideas extra de regalos para gamers

Y por si acaso ya te has pedido todo lo educativo y necesitas algún otro detalle para completar tu lista de Reyes, estos regalos harán las delicias de cualquier gamer de la casa. 

Si tienes un/a gamer en casa ya sabes que les encanta ambientar sus habitaciones con sus elementos de juego favoritos.

A nosotros nos ha encantado este felpudo con forma de mando de videoconsola y las palabras “game over”. 

Sin duda un detalle que añadirá personalidad a tu espacio favorito para jugar a videojuegos. 

Medida aproximada: 60×40 cm

Precio: 25 euros

Otro elemento de diseño que será un regalo perfecto tanto para niños como para mayores son las lámparas de Pac Man. Elige tu personaje favorito o colecciona las tres.

Lámpara Pac-Man roja.

Precio aprox: 14 euros

Lámpara Pac-Man amarilla.

Precio aprox: 15 euros

Lámpara Pac-Man azul.

Precio aprox: 13 euros

Esperamos que estas ideas te inspiren y te sean útiles para sorprender a los/as peques de la casa.

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Talleres gratuitos de Puertas Abiertas

Talleres Gratuitos de Puertas Abiertas

Del 5 al 7 de Septiembre ven con tu familia a conocer la mejor extraescolar de tecnología y creatividad

Descubre el plan de formación más relevante y motivador

Ayudar a nuestros hijos e hijas a conocer el mundo, descubrir sus fortalezas e intereses y aumentar la confianza en sus ideas es un trabajo constante.

La tecnología puede aportarnos herramientas que nos ayuden a canalizar y desarrollar habilidades como la creatividad, la resolución de problemas o la colaboración.

En Kidcode diseñamos constantemente experiencias y contextos de aprendizaje centrados en el alumno o la alumna, de la mano de docentes especializados e interdisciplinares. 

Pero la mejor manera de comprobar si algo es para nosotros es probando. Por eso del 5 al 7 de septiembre hemos preparado unas sesiones prácticas en las que puede participar toda la familia: descubre nuestra metodología y herramientas, conoce a nuestros equipo y nuestras instalaciones, háblanos de tu hijo o hija, resuelve dudas…

Un acompañamiento de largo recorrido

En Kidcode llevamos desde 2015 acompañando la formación de niños y niñas entre 5 y 17 años. 

En todos este tiempo, si de algo nos hemos dado cuenta es que las herramientas cambian constantemente. Por eso, al margen de las modas, debemos inculcar a nuestros alumnos/as una mentalidad de adaptación al cambio y de aprendizaje constante

Nuestra extraescolar combina desafíos de diseño en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Design Thinking; habilidades transferibles y herramientas tecnológicas.

La cultura tecnológica tendrá un papel cada vez más importante en las profesiones del futuro y ayudará a los jóvenes en la toma de decisiones. Por eso en Kidcode les acercamos a la programación, la robótica, la inteligencia artificial, el diseño e impresión 3D, la electrónica, o el diseño gráfico, web y de apps... 

Pero lo más importante, validamos sus intereses, reforzamos su motivación por aprender y aumentamos su confianza creativa para que en el futuro pueda crear sus propias soluciones a los problemas que le importan. 

Reserva el horario de tu sesión

La duración de los talleres es de una hora y están disponibles tanto en horario de mañana como de tarde.

Haz clic aquí y no dejes escapar esta oportunidad porque las plazas son limitadas.

Si tienes alguna duda estaremos encantados de atenderte en nuestras instalaciones de Zamora 88, Bajo (Vigo), en el teléfono 886 142 469 o por Whatsapp en el 669 668 470.

Te esperamos!

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Talleres de Ciberseguridad para niños y jóvenes de Perú

Talleres de Ciberseguridad para niños y jóvenes en Perú

Kidcode colabora con la ong viguesa Aulas Abiertas impartiendo talleres de Seguridad en Internet

La importancia de protegernos en Internet

Niños y niñas acceden cada vez a edades más tempranas a dispositivos conectados a Internet.

Aunque es responsabilidad de sus familias y educadores protegerlos de los peligros de Internet, es muy importante que ellos/as conozcan cómo hacer un uso responsable de sus dispositivos.

Además de las amenazas externas también nuestra conducta puede suponer un riesgo para nuestra integridad física, nuestra salud mental, nuestra reputación o incluso nuestras finanzas.

 

Aulas Abiertas, ayuda al desarrollo en Perú

La ong viguesa Aulas Abiertas lleva más de 10 años apoyando a la infancia desfavorecida de Perú.

Su actividad principal es la creación y mantenimiento de comedores escolares para paliar la desnutrición y garantizar la escolarización de niños y niñas. Este curso, están colaborando con profesionales de distintos ámbitos para realizar charlas y talleres que complementen su educación.

Desde Kidcode les ayudamos con formación en habilidades digitales, ciberseguridad y nuevas profesiones y esta semana hemos realizado nuestros primeros talleres para niños y adolescentes.

Riesgos relacionados con Internet

Cuando pensamos en ciberseguridad, una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza son los virus y el malware.  Si bien, es muy importante protegerse de estos programas malintencionados,  existen otras amenazas que debemos tener en cuenta.

Entre ellas destacamos la suplantación de identidad, las ciberviolencias, el robo de datos, las noticias falsas, las estafas en línea o las adicciones digitales porque cada vez afectan más a personas jóvenes.

Recomendaciones de Ciberseguridad para familias

Estas son algunas de las recomendaciones y buenas prácticas que podemos aplicar para proteger a nuestra familia de los peligros de internet. 

Temas técnicos:

  • Tener instalado un antivirus y un antimalware: Windows Defender, Malware Bytes (para el ordenador) y Google Play Protect (en el teléfono) son algunas de las opciones gratuitas.
  • Configurar el control parental de nuestros dispositivos conectados a Internet: ordenador, móvil, videoconsola, etc. Como hay muchos modelos distintos, busca el tutorial que sirva para el tuyo.
  • Siempre proteger nuestros dispositivos con una contraseña (recuerda poner al menos 8 caracteres incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y símbolos).
  • Aprender a usar un gestor de contraseñas como LastPass, que las genera y almacena.
  • Cambia la contraseña de la wifi que viene por defecto en tu router. El proveedor debe aportarte instrucciones para ello.
  • Tapa la cámara del móvil y del ordenador cuando te sea posible y no los lleves a lugares íntimos como el baño. A día de hoy es muy fácil hackear una cámara y que te graben sin que te des cuenta.

Normas y límites para su uso:

  • En casa, poner el ordenador en una zona común, como el salón, para poder supervisar el uso que se hace de él.
  • Limita el acceso a pantallas a niños menores de 5 años. Cada edad tiene unas necesidades para un desarrollo óptimo.
  • Limita el tiempo de uso según la edad y con equilibrio para dejar tiempo a otros hobbies y quehaceres.
  • En juegos en línea, asegúrate de comprobar la edad recomendada (PEGI). 
  • Es recomendable para juegos en línea que tu hijo/a solo juegue con usuarios que conozcáis de la vida real (compañeros del cole, etc.)
  • Sé precavido/a con los “micropagos” o “micro-transacciones” dentro de los juegos. A veces emplean mecanismos de recompensa similares a los de las apuestas y pueden llegar a generar adicción.
  • El uso de Redes Sociales también está restringido a menores de 14 años. El cerebro adolescente no tiene sentido crítico para gestionar ciertos contenidos o comunidades tóxicos.

Cosas que dependen de ti:

  • No compartas información personal, ni tuya ni de tus hijos: fotos, dirección, colegio, vacaciones, hábitos de consumo, etc.
  • No subas ni envíes fotos tuyas. Exponer nuestra imagen conlleva riesgos y los menores son los más vulnerables.
  • Recuerda que con Inteligencia Artificial, alguien puede coger una imagen de tus hijos y crear un “deep fake” de contenido ilícito y es muy difícil de controlar. 
  • No tengas abiertas las redes sociales a menos que sea por un objetivo profesional.
  • Cuidado con las personas a las que sigues: estamos expuestos a malas influencias que en los jóvenes pueden perjudicar su salud mental.
  • No descuides tus ocupaciones ni responsabilidades por culpa de Internet. Sobre todo en el caso de los adolescentes, debemos prevenir este tipo de problemas con normas y límites.
  • No hables con desconocidos: este consejo que tanto repetimos en la vida real es más importante que nunca en Internet, sobre todo desde la aparición de herramientas de Inteligencia Artificial que permiten a adultos hacerse pasar por menores con intención de manipularlos y cometer algún tipo de abuso (grooming).
  • Navega solo por páginas seguras. Asegúrate de que la url empiece por https://
  • No hagas “clic” en enlaces sospechosos: premios o promesas demasiado buenas para ser verdad; tampoco en mensajes amenazantes de dudosa procedencia…
  • No descargues software ni videojuegos de páginas no oficiales. Son una puerta de entrada perfecta para virus y malware.
  • No participes en retos o desafíos peligrosos. De vez en cuando se viralizan retos que pueden acabar en lesiones o algo peor.

Cuándo pedir ayuda:

  • Si has hecho “clic” en algún enlace recientemente y te han robado datos o te están chantajeando. Los menores deben ponerlo en conocimiento de un adulto y los mayores, denunciarlo a la policía.
  • Si te están acosando por internet a ti o a alguna persona que conoces (insultos, amenazas, etc.). 
  • Si alguien insiste en tener “secretos” por Internet (hay que prevenir especialmente a los menores de edad).
  • Si alguien crea una cuenta falsa con nuestra identidad. Las plataformas suelen tener canales para denunciar, pero no dudes en buscar apoyo.
  • Si alguien nos amenaza con compartir imágenes íntimas. Eso es un delito que debemos denunciar y en ningún caso ceder al chantaje y enviar más fotos. 
  • Si el ordenador hace “cosas raras“, va lento o nos muestra anuncios pop-up inadecuados.

La ciberseguridad como salida profesional

Por supuesto, la seguridad en Internet plantea un sinfín de oportunidades de desarrollo profesional ya que se puede aplicar a todos los sectores productivos.

Puede empezar a aprender mucho por tu cuenta, siguiendo a referentes como Chema Alonso o haciendo un curso gratuito como los de Google, Coursera o EdX.

Muy pronto haremos charlas y talleres para familias y docentes en Kidcode. Síguenos para recibir la información y ven a resolver tus dudas. A partir de septiembre lanzamos!

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Apoyar la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento de niñas y mujeres forma parte del ADN de Kidcode desde sus comienzos.

Una semana de esfuerzos compartidos

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Durante toda la semana tienen lugar a nivel mundial eventos para promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

En concreto, este año Naciones Unidas hace hincapié en el papel de las mujeres en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y busca conectar a la comunidad internacional, reforzando los lazos entre la ciencia, la política y la sociedad.

Por ello en este día se dará visibilidad a las mejores prácticas, estrategias y soluciones para abordar los desafíos y oportunidades en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde Kidcode colaboramos con diversas iniciativas para que cada vez más niñas y mujeres accedan y contribuyan al conocimiento científico-tecnológico.

Tecnolóxicas Week

Esta iniciativa impulsada desde ASIME (Asoc. de Industrias del Metal Tecnologías Asociadas de Galicia) y la Deputación de Pontevedra consiste en 10 eventos paralelos en las diez comarcas de la provincia de Pontevedra.

El equipo de Kidcode acercará la programación a niñas y niños de 9 a 12 años. Podréis encontrarnos el 7 de febrero en A Estrada y el día 9 en O Grove

La programación es una de las habilidades digitales transversales a todo tipo de sectores e industrias. Nos permite entrenar tanto la lógica como la creatividad y dar forma a nuestros propios proyectos y soluciones a los problemas que nos importan.

Aprender a programar contribuye a fortalecer la confianza de las niñas en sus propias capacidades y supone además un buen punto de partida de cara a su futuro profesional.

Divulgaciencia

El Concello de Soutomaior también es muy activo en la promoción de la formación tecnológica y el desarrollo del talento de las personas jóvenes. 

Desde hace años organiza la jornada de Divulgaciencia donde niños y jóvenes participan en eventos, talleres, mesas redondas y conferencias para que estén siempre al día de las oportunidades que ofrece la ciencia y la tecnología.

Este año llevaremos a cabo un juego en el que conocerán de forma práctica y gamificada las posibilidades de la Inteligencia Artificial

La importancia de los referentes

Una de las claves para que niñas y jóvenes se interesen por la ciencia y la tecnología es que encuentren personas con las que se sientan identificadas y cuyo trabajo les inspire

En Kidcode conocemos la importancia de los referentes, por eso más de la mitad de nuestro equipo son mujeres (Ingenieras Informáticas y de Telecomunicaciones, programadoras, Diseñadoras instruccionales y Divulgadoras científicas)…

Para nosotras, acompañar a las niñas en la adquisición de habilidades digitales, cultura científica y tecnológica y metodologías de innovación es la parte más importante de nuestro trabajo. 

Otras chicas en Ciencia y Tecnología

Si quieres conocer a muchas otras chicas trabajando en ciencia y tecnología, aquí van algunas de nuestras favoritas:

Simone Giertz

Diana Cowern (Physics Girl)

Emily Graslie (The Brain Scoop)

Amoeba Sisters

RiverTechJess

Up and Atom

Si además de vídeos te apetece descubrir libros, juegos educativos y otros materiales para desarrollar el interés de niñas y niños por la Ciencia y la Tecnología,  consulta nuestro post sobre regalos educativos =) O si buscas una actividad presencial pídenos información sobre nuestra extraescolar STEAM. Estaremos encantadas de ayudarte!

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.