Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Apoyar la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento de niñas y mujeres forma parte del ADN de Kidcode desde sus comienzos.

Una semana de esfuerzos compartidos

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Durante toda la semana tienen lugar a nivel mundial eventos para promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

En concreto, este año Naciones Unidas hace hincapié en el papel de las mujeres en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y busca conectar a la comunidad internacional, reforzando los lazos entre la ciencia, la política y la sociedad.

Por ello en este día se dará visibilidad a las mejores prácticas, estrategias y soluciones para abordar los desafíos y oportunidades en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde Kidcode colaboramos con diversas iniciativas para que cada vez más niñas y mujeres accedan y contribuyan al conocimiento científico-tecnológico.

Tecnolóxicas Week

Esta iniciativa impulsada desde ASIME (Asoc. de Industrias del Metal Tecnologías Asociadas de Galicia) y la Deputación de Pontevedra consiste en 10 eventos paralelos en las diez comarcas de la provincia de Pontevedra.

El equipo de Kidcode acercará la programación a niñas y niños de 9 a 12 años. Podréis encontrarnos el 7 de febrero en A Estrada y el día 9 en O Grove

La programación es una de las habilidades digitales transversales a todo tipo de sectores e industrias. Nos permite entrenar tanto la lógica como la creatividad y dar forma a nuestros propios proyectos y soluciones a los problemas que nos importan.

Aprender a programar contribuye a fortalecer la confianza de las niñas en sus propias capacidades y supone además un buen punto de partida de cara a su futuro profesional.

Divulgaciencia

El Concello de Soutomaior también es muy activo en la promoción de la formación tecnológica y el desarrollo del talento de las personas jóvenes. 

Desde hace años organiza la jornada de Divulgaciencia donde niños y jóvenes participan en eventos, talleres, mesas redondas y conferencias para que estén siempre al día de las oportunidades que ofrece la ciencia y la tecnología.

Este año llevaremos a cabo un juego en el que conocerán de forma práctica y gamificada las posibilidades de la Inteligencia Artificial

La importancia de los referentes

Una de las claves para que niñas y jóvenes se interesen por la ciencia y la tecnología es que encuentren personas con las que se sientan identificadas y cuyo trabajo les inspire

En Kidcode conocemos la importancia de los referentes, por eso más de la mitad de nuestro equipo son mujeres (Ingenieras Informáticas y de Telecomunicaciones, programadoras, Diseñadoras instruccionales y Divulgadoras científicas)…

Para nosotras, acompañar a las niñas en la adquisición de habilidades digitales, cultura científica y tecnológica y metodologías de innovación es la parte más importante de nuestro trabajo. 

Otras chicas en Ciencia y Tecnología

Si quieres conocer a muchas otras chicas trabajando en ciencia y tecnología, aquí van algunas de nuestras favoritas:

Simone Giertz

Diana Cowern (Physics Girl)

Emily Graslie (The Brain Scoop)

Amoeba Sisters

RiverTechJess

Up and Atom

Si además de vídeos te apetece descubrir libros, juegos educativos y otros materiales para desarrollar el interés de niñas y niños por la Ciencia y la Tecnología,  consulta nuestro post sobre regalos educativos =) O si buscas una actividad presencial pídenos información sobre nuestra extraescolar STEAM. Estaremos encantadas de ayudarte!

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Regalos geniales para divertirse y aprender Navidad (y el resto del año)

Regalos geniales y divertidos para aprender esta Navidad (y el resto del año)

Estos son algunos de nuestros productos educativos favoritos para que niñas y niños se diviertan aprendiendo.

Juegos de lógica

Son uno de los imprescindibles en Kidcode. Nos gustan especialmente los juegos de lógica de Smart Games y de Djeco.

Lo bueno es que nuestros/as hijos/as podrán iniciarse desde niveles muy sencillos y poco a poco ir subiendo en dificultad.

Estos juegos ayudan a mejorar la concentración, el pensamiento crítico, la visión espacial, la capacidad de tomar decisiones, la confianza en nosotros/as mismos/as… 

Lo ideal es que te sientes un ratito con ellos dispuesto/a a observar y aprender, ayudándole si se atasca. Recuerda que tienes las soluciones a todos los desafíos, así que si alguno os resulta muy difícil la podéis analizar juntos a ver qué se os escapa!

En Smart Games encontrarás además diferentes temáticas con historias que emocionarán a los más peques. Puedes elegir la que más le guste.

A partir de 3 años

Aunque la edad de la caja es solo una recomendación! Nosotros jugamos con estos juegos de lógica a cualquier edad porque en los niveles avanzados se vuelven realmente complicados!

Ayuda a los cerditos a protegerse del lobo. O si prefieres que jueguen al aire libre, aparta al lobo para que puedan disfrutar.

Precio aprox: 25 euros

Encontrará Caperucita Roja el camino a casa? Seguro que con tu ayuda sí!

Precio aprox: 33 euros

Sitúa a los personajes en la posición indicada en cada desafío. Puedes jugar dentro y fuera de la casa.

Precio aprox: 34 euros

Y si lo tuyo no son los cuentos....

No te preocupes! Tienes muchas otras temáticas que a tu peque le pueden encantar.

Y si lo tuyo son los animales del bosque, no dudes en elegir Jumpin´. Tu misión será ayudar a los conejos a saltar y esconderse en sus madrigueras. Mucho cuidado con los zorros y otros obstáculos que encontrarás en el bosque…

Este juego está recomendado a partir de 7 años y tiene 60 niveles de dificultad =)

Precio aprox: 20 euros

Solo apta para valientes! Tendrás que atrapar a los fantasmas con la luz de la linterna. Sin duda pasarás un rato de lo más fantasmagórico!

Este juego lo recomiendan de 5 a 99 años así que no hay excusa para no probarlo!

Precio aprox: 20 euros

 

Sin duda uno de nuestros juegos de lógica favoritos y además es para dos jugadores.

Consiste en diseñar una secuencia secreta de colores que el contrincante tiene que descifrar. Para ayudarle solo le podremos indicar dos cosas: si el color que ha elegido está en la secuencia y si el color está en la posición correcta. 

Este juego está recomendado a partir de 7 años y os garantizamos que a los mayores también os va a divertir.

Precio aprox: 12,25 euros

Puzzles

La diversión de toda la vida pero de una forma nueva. 

Atrévete a completar el puzzle con divertidas piezas tipo Tetris que tendrás que colocar según la posición inicial. 

Este puzzle está recomendado a partir de 7 años aunque si ayudamos un poco al peque seguro que lo puede probar antes.

Precio aprox: 23 euros

Y si quieres diversión al cubo prueba Cubissimo! Un desafío en tres dimensiones para trabajar la lógica, la visión espacial y la resolución de problemas de forma divertida.

También a partir de 7 años. Este cubo tiene un pelín más de complejidad que el cuadrado pero es muy divertido.

Precio aprox: 28 euros

Robots

La forma más completa de aprender y divertirse. Estas son nuestras propuestas para Primaria y Secundaria. 

Este set es la forma más divertida e intuitiva de acercase a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas. 

Para los más peques de la casa, a partir de 3 años.

Precio aprox: 185 euros

Este set te ayudará a comprender las fuerzas, el movimiento y las interacciones sin necesidad de usar dispositivos electrónicos. Viene acompañado de muchas actividades que puedes hacer con tu hijo/a.

Está recomendado de 6 a 10 años.

Precio aprox: 119,75 euros

Este conjunto de 562 piezas incluye cuatro minifiguras y una amplia selección de elementos especiales, como engranajes, ruedas, bolas, pesos y neumáticos. 

Está recomendado a partir de 11 años.

Precio aprox: 119,75 euros.

Con este divertido robot tu hijo/a podrá iniciarse en la programación sin usar pantallas. Programa sus movimientos, música y luces y realiza los divertidos juegos que te propone este simpático personaje.

Recomendado a partir de 5 años.

Precio aprox: 88 euros

Aprende a programar con este robot esférico  Sphero Mini!  Puedes emplear bloques de código, Scratch o Javascript a través de la app Sphero Edu.

Este pequeño robot también incluye diferentes formas de juego: modo conducción, mando de juegos Arcade o Face Drive, que utiliza tus expresiones faciales para conducir la bola!

Incluye 3 conos de tráfico y 6 bolos para inspirar la diversión nada más sacarlo de la caja. 

Recomendado a partir de 7 años.

Precio aprox: 60 euros

Electrónica creativa y programación

Estas son nuestras placas preferidas para introducirse en la electrónica y la programación de forma creativa y divertida.

Makey Makey es una placa de circuitos impresos que puede convertir cualquier material conductivo en una tecla del ordenador!

Da rienda suelta a tu imaginación y usa fruta, plastilina, lápiz de grafito o muchas otras cosas que tienes en casa para hacer un mando para tu juego favorito. 

Esta placa es un producto ideal para empezar a entender un circuito eléctrico y dar los primeros pasos en programación. 

 

Y lo mejor de todo es que se divertirán tanto mayores como pequeños! 

Edad recomendada: a partir de 4 años (con ayuda)

Precio aprox: 62 euros

Nuestros amigos de Robotopia tienen un montón de kits educativos alrededor de la tarjeta Micro:bit, uno de nuestros productos educativos favoritos por su versatilidad y su precio ajustado.

Este pack de iniciación incluye un manual con proyectos pero además tenéis tutoriales a vuestra disposición en la propia web de Microbit. También cuenta con un simulador donde podréis poner a prueba vuestro código antes de descargarlo en la placa.

Te animas a probar?

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 30 euros

 

 

Un kit de programación y montaje con 6 proyectos diferentes ( o los que tú te inventes!).

Si ya tienes placa Micro:bit puedes comprar solo las piezas sueltas pero si aún no la tienes asegúrate de comprar el pack completo que incluya la placa. 

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 72 euros

Y para los mayores de la casa que quieran dar sus primeros pasos en electrónica nuestra recomendación sería este Starter Kit de Arduino.

En este kit, además de la famosa placa encontrarás más de 100 componentes y un libro con 15 proyectos con instrucciones paso a paso.

La electrónica no tendrá secretos para ti! 

Recomendado a partir de 12 años.

Precio aprox: 95 euros

Drones

Y no nos olvidamos de uno de los productos favoritos de nuestras formaciones: los drones! Por tierra, mar y aire, estos dispositivos se van introduciendo en multitud de industrias. Te animas a pilotar?

Este pequeño drone que cabe en la palma de una mano es ideal para principiantes por su fácil manejo y estabilidad.

Viene con tres baterías y puedes elegir entre tres niveles de velocidad.

También cuenta con un botón de despegue y aterrizaje inteligente para facilitar la tarea a los más pequeños. 

Recomendado a partir de 8 años. 

Precio aprox: 34 euros

 

Si lo que buscas es algo más sofisticado puedes optar por este Drone Tello programable. Permite hacer vídeos y acrobacias y es compatible con Scratch.

Además cuenta con su propia app para que puedas volarlo en cuanto lo saques de la caja. Es un drone muy ligero que solo pesa 80 gramos, así que podrás usarlo en zonas urbanas.

Es compatible con gafas FPV (para visión en primera persona) y realiza trucos que te sorprenderán. 

Edad recomendada: a partir de 8 años

Precio aprox: 109 euros

Libros

Y para completar nuestras recomendaciones no podían faltar algunos libros de programación, ciencia y tecnología que nos encantan! 

Ariane es una niña muy curiosa que quiere hacer realidad el sueño de su abuelo: construir un cohete espacial!

¿Será capaz de llevarlo a cabo con su ingenio, esfuerzo y la ayuda de sus amigos?

Descúbrelo en esta aventura que te inspira para cumplir tus sueños.

Este libro está recomendado a partir de 4 años.

Precio aprox: 16 euros

Todos soñamos con vivir emocionantes aventuras , viajar a lugares lejanos y descubrir increíbles tesoros ocultos.

Este libro cuenta la historia de dos amigos, Ausias y Óliver, que se despiertan un día convertidos en dos robots de exploración espacial!

Y su misión consistirá en explorar Marte en busca de una piedra misteriosa que desvelará los secretos del universo… Sientes curiosidad?

Recomendado a partir de 4 años

Precio aprox: 16 euros

Si tu hija tiene interés por la tecnología no dudes en pedir a los Reyes este libro.

Podrá introducirse en el mundo de la programación mediante divertidos proyectos en Scratch y Python. 

El mundo necesita muchas más chicas programadoras que creen aquello que se imaginen!

Recomendado a partir de 8 años

Precio aprox: 10 euros

Niños y niñas entrarán en contacto con el mundo de la ingeniería a través de divertidos proyectos que podrán hacer con material que tengan en casa.

Aprender jugando es la mejor manera de aprender y este libro será una guía de proyectos ideal para pasar buenos ratos en familia. 

Recomendado a partir de 8 años

Precio aprox: 11 euros

Aprender sobre robótica e Inteligencia Artificial puede ser muy visual y divertido! Los libros de Carlos Pazos son ideales para introducir temas de ciencia y tecnología a los peques de la casa. Y este libro en concreto nos encanta por lo fácil que lo hace.

La cultura científica y tecnológica puede adquirirse a cualquier edad, así que por qué no empezar hoy?

Este libro está recomendado a partir de 6 años.

Precio aprox: 8 euros

 

Hoy en día es más importante que nunca proporcionar buenos referentes a nuestros/as hijos/as. 

Si quieres conocer a las científicas que han cambiado el mundo, este es un buen libro para empezar. 

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 15 euros

Y si en vez de un producto regalas una experiencia inolvidable?

Puedes pedirle a Papá Noel una tarjeta regalo para nuestro Campamento Tecnológico, por días sueltos o la semana completa.

Cada mañana hay tres talleres tecnológicos con diferentes herramientas. Tu hijo/a podrá programar robots y videojuegos, hacer experimentos de electrónica, diseñar e imprimir en 3D, manejar drones o pilotar en un simulador de realidad virtual!

Precio: a partir de 50 euros

Esperamos que estas ideas te inspiren y te sean útiles para sorprender a los/as peques de la casa.

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Talleres de robótica educativa para profesores

Talleres de robótica educativa para profesores

Los asistentes a las Jornadas de Pedagogía Terapéutica de Agampi realizaron una toma de contacto con el sistema de aprendizaje de LEGO® Education

El pasado 21 de mayo se celebró la jornada “Buenas prácticas educativas” organizada por AGAMPI

Esta asociación de maestras y maestros de Pedagogía Terapéutica (AGAMPI) está muy implicada con la mejora de la inclusión educativa del alumnado en general y del alumnado con necesidades de apoyo educativo en particular. 

El objetivo de estas jornadas era acercar herramientas y metodologías que constituyesen buenas prácticas para la inclusión educativa.

El evento tuvo lugar en el Verbum de Vigo y abordó temáticas como la diversidad afectivo-sexual, de género y familiar en los centros educativos; Neurodidáctica y  Autoconcepto positivo en el TDAH.

El equipo de Kidcode presentó la herramienta SPIKE™ Essential de LEGO® Education y reflexionó sobre el potencial de la robótica educativa para diferenciar y personalizar el aprendizaje de cada alumno/a en el aula.

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

El Coliseum de A Coruña acoge la final de la I Liga Maker Drone

El Coliseum de A Coruña acoge la final de la I Liga Maker Drone

Cerca de 1.200 estudiantes de 3º de la ESO asistieron al evento organizado por Fundación Barrié e ITG

Tras meses de formación y trabajo, 18 equipos de toda Galicia compitieron con sus drones en el Coliseum.

El pasado viernes 20 de mayo tuvo lugar la final de la I Liga Maker Drone, una competición escolar organizada por Fundación Barrié y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) en la que alumnado de 3º de la ESO debía resolver un desafío empleando un drone.

Para el reto de esta primera edición, pionera no solo en Galicia sino a nivel nacional, los estudiantes debían diseñar una solución para apagar un incendio simulado empleando agua. 

Para ello se construyeron unas maquetas de 10 metros de altura donde se ubicaban unas ventanas por las que debían meter el agua. Cada ventana contaba con un sistema de recogida, medición y vaciado del agua que determinaba cuándo se había cumplido el objetivo.

La finalidad de esta Liga es fomentar vocaciones científicas y tecnológicas y proporcionar a los/as participantes una experiencia real sobre diseño e innovación que les pueda ser útil para el futuro.

El equipo de Kidcode fue uno de los encargados de la formación en drones

A lo largo de estos meses de preparación, la organización proporcionó a los centros seleccionados, formación y jornadas de exhibición sobre robótica, programación, electrónica, impresión 3D, prototipado rápido y pilotaje de drones.

Nuestros/as docentes recorrieron las cuatro provincias gallegas para acercar las tecnologías y profesiones relacionadas con los drones a 8 de los 18 centros participantes.

Los drones como apuesta de futuro para Galicia

Para nosotros/as es evidente el impacto positivo que este tipo de iniciativas tienen en la motivación de los/as más jóvenes por aprender. Y es una suerte que Fundación Barrié e ITG hayan apostado por los drones ya que es una herramienta que se puede usar en multitud de sectores con muy diversas aplicaciones. 

En Galicia estamos haciendo una apuesta muy fuerte por la formación en drones desde el Polo Aeroespacial del Aeródromo de Rozas, en Lugo, donde se puede cursas la FP de Piloto de Drones así como la de Aeromecánica.

Sin duda y más allá de los conocimientos técnicos que adquiere el alumnado, en una competición como la Liga Maker Drone, lo que más llama la atención es la creatividad de los equipos, su capacidad de colaboración y su perseverancia para encontrar una solución. Esas habilidades les serán de gran ayuda en el futuro, elijan la profesión que elijan. 

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Feria STEAM en el Colegio Labor

Feria STEAM en el Colegio Labor

Dentro de un mes dedicado a la cultura, Kidcode acerca herramientas tecnológicas para desarrollar nuestra creatividad al alumnado de Primaria. 

El 11 y 12 de mayo se llevó a cabo la Feria STEAM organizada por el Colegio Labor.

Lo que empezó hace seis años como una quincena dedicada a la cultura se ha convertido en un mes entero de actividades que engloba también experiencias científicas, tecnológicas y del área de la salud.

Más de 300 alumnos y alumnas de Educación Primaria participaron en las jornadas. En el patio se ubicaron más de 10 stands diferentes en los que colaboraron alumnado, familias, empresas y Universidad.

El objetivo de esta feria era acercar la ciencia, la tecnología y la salud a los/as más pequeños/as mediante experiencias prácticas y actividades sorprendentes. Profesores y miembros del AMPA fueron los encargados de coordinar y hacer posible el evento.

La feria constaba de dos zonas: una científico-sanitaria y otra tecnológica. Los proyectos empresariales convivían con aquellos realizados por el alumnado de la ESO y de 4º de Primaria, que también explicaron sus trabajos.

 

Inspirar, sorprender y emocionar con la tecnología

Para el equipo de ingenieras, pedagogas y divulgadoras de Kidcode, el objetivo de participar en este tipo de eventos es recordar a niños y niñas lo emocionante que es aprender.

Del mismo modo, al diseñar experiencias prácticas e interactivas se refuerza la confianza de los/as más pequeños/as en sus propias capacidades.

La tecnología evoluciona muy rápido y las herramientas STEAM irán cambiando a lo largo de los años. Lo que importa es que no perdamos nuestra creatividad para resolver problemas que nos importen. 

Sin duda fueron dos jornadas intensas en las que alumnos y alumnas celebraron la oportunidad de aprender de forma motivadora y divertida.

Para el centro educativo y los distintos colaboradores, este tipo de eventos contribuyen además a ampliar nuestra noción de cultura, incorporando conceptos, conocimientos y habilidades útiles en nuestro día a día y sobre todo para el futuro de los/as más pequeños/as.

Aquí tienes el vídeo de resumen del evento

Echa un vistazo al contenido de nuestro stand. Y si quieres ver más detalles no dudes en seguirnos en redes sociales para no perderte nada!

@Kidcode_Academy

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Día de la Mujer y la Niña en Ciencia y Tecnología

Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la Tecnología

Kidcode participa en Divulgaciencia – Soutomaior con una mesa redonda y Escape Rooms para estudiantes

El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer y la Niña en Ciencia y Tecnología. 

Este viernes el Concello de Soutomaior ha organizado la jornada “Divulgaciencia“, que da inicio a una semana de actividades para fomentar y visibilizar el papel de la mujer y la niña en ciencia y tecnología. 
 
El equipo de Kidcode, colaborador habitual de estas jornadas se encargó de moderar la mesa redonda “Conversas de Futuro” y organizar un Escape Room de Ciencia y Tecnología para estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.
 
 

"Conversas de futuro - A Ciencia de atopar o noso camiño"

La jornada se inauguró con la mesa redonda “Conversas de Futuro – A ciencia de atopar o noso camiño”, moderada por Leticia Costas, CEO de Kidcode.

En la mesa participaron:

  • Lorena Rosende, Ingeniera de Energía por la Universidad de Vigo y CEO y fundadora de Merasys.
  • Miguel Ángel Areán, CEO de Polygon-e Software especializado en Videojuegos.
  • África Rodríguez, activista de cultura colaborativa en Espacio Arroelo, Quatro Sequoias, Cohousing.gal y A Redeira.

Mensajes para inspirar basados en la experiencia

El objetivo de esta mesa era incluir e inspirar no solo al alumnado de Ciencias sino también a aquellos que se consideran más de Humanidades. 

Uno de los mensajes clave fue que sus trabajos, existan a día de hoy o no, serán tecnológicos. Y que para usar tecnología no hace falta “ser de ciencias ni de letras”.

Los participantes hicieron hincapié en que la formación sigue siendo clave para nuestro desarrollo profesional. Aunque hay nuevas formas de aprender gracias a Internet y es nuestra responsabilidad formarnos por fuera del sistema.

Las habilidades transferibles como la autonomía, la colaboración, la comunicación o la adaptación al cambio pueden marcar una gran diferencia a la hora de encontrar un trabajo.

También la creatividad a la hora de buscar nuevas oportunidades y formas de solucionar problemas supondrá una clara ventaja.

Y hoy más que nunca se reforzó el mensaje de rodearnos de otras personas de las que aprender; entrar en acción; hacer voluntariado, viajar y aprender idiomas… pueden ser maneras de conocernos mejor a nosotros/as mismos/as y descubrir cuál es nuestro siguiente paso en la vida.

 

Escape Room de Ciencia y Tecnología

A continuación, el alumnado tuvo la oportunidad de participar en un Escape Room sobre medio ambiente que incluía pruebas de lógica, encriptación, ciberseguridad, código binario y matemáticas.

Los equipos enseguida se emocionaron y empezaron a competir para ver quién resolvía el misterio y escapaba antes del aula. 

Una gran experiencia, tanto para “los de Ciencias como los de Humanidades =)”

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Campamento tecnológico de Navidad en Vigo

Campamento Tecnológico de Navidad en Vigo

La forma más divertida y navideña de aprender robótica, programación y muchas otras herramientas!

Ya tienes plan para entretener a tus hijos/as estas vacaciones?

Prueba un campamento donde descubrirán sus habilidades a través de divertidos ejercicios tecnológicos: fábricas navideñas, trineos autónomos, drones para entregar paquetes, renos robóticos… y hasta nuestro taller de creación de regalos en 3D!

Está disponible del 27 al 31 de diciembre para niños y niñas de 5 a 16 años.

Si buscas sorprender a los/as peques de la casa con una experiencia inolvidable, también puedes pedirle a Papá Noel una tarjeta regalo para nuestro campamento tecnológico: por día suelto o la semana completa, lo que sea más conveniente!

Puedes consultar toda la información desde aquí y hacer la reserva para los días que prefieras. 

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Regalos educativos para esta Navidad (o cualquier otra ocasión)

Regalos educativos para esta Navidad (o cualquier otra ocasión)

Estos son algunos de nuestros productos educativos favoritos para que niñas y niños se diviertan aprendiendo.

Juegos de lógica

Son uno de los imprescindibles en Kidcode. Nos gustan especialmente los juegos de lógica de Smart Games y de Djeco.

Lo bueno es que nuestros/as hijos/as podrán iniciarse desde niveles muy sencillos y poco a poco ir subiendo en dificultad.

Estos juegos ayudan a mejorar la concentración, el pensamiento crítico, la visión espacial, la capacidad de tomar decisiones, la confianza en nosotros/as mismos/as… 

Lo ideal es que te sientes un ratito con ellos dispuesto/a a observar y aprender, ayudándole si se atasca. Recuerda que tienes las soluciones a todos los desafíos, así que si alguno os resulta muy difícil la podéis analizar juntos a ver qué se os escapa!

En Smart Games encontrarás además diferentes temáticas con historias que emocionarán a los más peques. Puedes elegir la que más le guste.

A partir de 3 años

Aunque la edad de la caja es solo una recomendación! Nosotros jugamos con estos juegos de lógica a cualquier edad porque en los niveles avanzados se vuelven realmente complicados!

Ayuda a los cerditos a protegerse del lobo. O si prefieres que jueguen al aire libre, aparta al lobo para que puedan disfrutar.

Precio aprox: 25 euros

Encontrará Caperucita Roja el camino a casa? Seguro que con tu ayuda sí!

Precio aprox: 26 euros

Sitúa a los personajes en la posición indicada en cada desafío. Puedes jugar dentro y fuera de la casa.

Precio aprox: 25 euros

Y si lo tuyo no son los cuentos....

No te preocupes! Tienes muchas otras temáticas que a tu peque le pueden encantar.

Solo apta para valientes! Tendrás que atrapar a los fantasmas con la luz de la linterna. Sin duda pasarás un rato de lo más fantasmagórico!

Este juego lo recomiendan de 5 a 99 años así que no hay excusa para no probarlo!

Precio aprox: 20 euros

Y si lo tuyo son los animales del bosque, no dudes en elegir Jumpin´. Tu misión será ayudar a los conejos a saltar y esconderse en sus madrigueras. Mucho cuidado con los zorros y otros obstáculos que encontrarás en el bosque…

Este juego está recomendado a partir de 7 años y tiene 60 niveles de dificultad =)

Precio aprox: 20 euros

Puzzles

La diversión de toda la vida pero de una forma nueva. 

Atrévete a completar el puzzle con divertidas piezas tipo Tetris que tendrás que colocar según la posición inicial. 

Este puzzle está recomendado a partir de 7 años aunque si ayudamos un poco al peque seguro que lo puede probar antes.

Precio aprox: 20 euros

Y si quieres diversión al cubo prueba Cubissimo! Un desafío en tres dimensiones para trabajar la lógica, la visión espacial y la resolución de problemas de forma divertida.

También a partir de 7 años. Este cubo tiene un pelín más de complejidad que el cuadrado pero es muy divertido.

Precio aprox: 22 euros

Robots

La forma más completa de aprender y divertirse. Estas son nuestras propuestas para Primaria y Secundaria. 

Este set es la forma más divertida e intuitiva de acercase a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas. 

Para los más peques de la casa, a partir de 3 años.

Precio aprox: 199,95 euros

Este set te ayudará a comprender las fuerzas, el movimiento y las interacciones sin necesidad de usar dispositivos electrónicos. Viene acompañado de muchas actividades que puedes hacer con tu hijo/a.

Está recomendado de 6 a 10 años.

Precio aprox: 119,75 euros

Este conjunto de 562 piezas incluye cuatro minifiguras y una amplia selección de elementos especiales, como engranajes, ruedas, bolas, pesos y neumáticos. 

Está recomendado a partir de 11 años.

Precio aprox: 119,75 euros.

Con este divertido robot tu hijo/a podrá iniciarse en la programación sin usar pantallas. Programa sus movimientos, música y luces y realiza los divertidos juegos que te propone este simpático personaje.

Recomendado a partir de 5 años.

Precio aprox: 73 euros

Aprende a programar con este robot esférico Sphero Bolt! Puedes diseñar su trayectoria, luces y sonidos. Incluye una matriz led programable que también puede mostrar datos.

Sin duda un producto educativo de lo más completo que hará las delicias de los jóvenes de la casa. 

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 195 euros

Un kit de programación y montaje con 6 proyectos diferentes ( o los que tú te inventes!).

Si ya tienes placa Micro:bit puedes comprar solo las piezas sueltas pero si aún no la tienes asegúrate de comprar el pack completo que incluya la placa. 

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 69 euros

Libros

Y para completar nuestras recomendaciones no podían faltar algunos libros de programación, ciencia y tecnología que nos encantan! Enseguida actualizamos la información.

Si tu hija tiene interés por la tecnología no dudes en pedir a los Reyes este libro.

Podrá introducirse en el mundo de la programación mediante divertidos proyectos en Scratch y Python. 

El mundo necesita muchas más chicas programadoras que creen aquello que se imaginen!

Recomendado a partir de 8 años. 

Precio aprox: 10 euros

Aprender sobre robótica e Inteligencia Artificial puede ser muy visual y divertido! Los libros de Carlos Pazos son ideales para introducir temas de ciencia y tecnología a los peques de la casa. Y este libro en concreto nos encanta por lo fácil que lo hace.

La cultura científica y tecnológica puede adquirirse a cualquier edad, así que por qué no empezar hoy?

Este libro está recomendado a partir de 6 años.

Precio aprox: 8 euros

Hoy en día es más importante que nunca proporcionar buenos referentes a nuestros/as hijos/as. 

Si quieres conocer a las científicas que han cambiado el mundo, este es un buen libro para empezar. 

Recomendado a partir de 8 años.

Precio aprox: 15 euros

Y si en vez de un producto regalas una experiencia inolvidable?

Puedes pedirle a Papá Noel una tarjeta regalo para nuestro Campamento Tecnológico, por días sueltos o la semana completa.

Cada mañana hay tres talleres tecnológicos con diferentes herramientas. Tu hijo/a podrá programar robots y videojuegos, hacer experimentos de electrónica, diseñar e imprimir en 3D, manejar drones o pilotar en un simulador de realidad virtual!

Precio: a partir de 50 euros

Si no encuentras lo que necesitas o quieres más información sobre nuestras propuestas no dudes en contactarnos y te ayudaremos encantados.

Por qué deben aprender ciberseguridad los adolescentes?

Por qué es importante que los adolescentes aprendan Ciberseguridad?

Desde que nuestros hijos e hijas usan dispositivos conectados a Internet es importante que aprendan hábitos para evitar riesgos.

Esta semana hemos estado en el Concello de O Porriño realizando talleres de Ciberseguridad con los alumnos de 3º de la ESO.

Esta iniciativa que lleva a cabo cada año la Concejalía de Educación y la Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX) tiene un gran impacto en los estudiantes, que muchas veces desconocen cómo su comportamiento en Internet les puede acarrear problemas. 

En esta ocasión nos acompañó la Televisión de Galicia – TVG con su programa “Fun Polo Aire” y la periodista Noa García estuvo charlando con el alumnado sobre cómo usan ellos/as internet.  (Podéis ver la entrevista desde el minuto 42).

Lo cierto es que no solo los adolescentes deberían aprender ciberseguridad sino cualquier usuario, especialmente los menores de edad, desde el momento en que empiezan a utilizar dispositivos conectados a Internet. 

Ya sea el ordenador, el móvil, la tablet o la videoconsola, estas son algunas recomendaciones que familias  y educadores deben conocer para evitar sustos que nos afecten en el presente o en el futuro.

Cuáles son los riesgos de Internet?

El uso de Internet puede conllevar muchos tipos de peligros de todo tipo. Estas son algunas de las amenazas y situaciones que debemos conocer:

  • Ciberacoso: cuando alguien nos molesta, nos insulta o nos amenaza a través de Internet, redes sociales, etc. Muchas veces aprovechándose del anonimato de Internet.
  • Robo de información: cuando alguna persona consigue nuestra información personal, fotos, dirección e incluso tarjeta de crédito de forma fraudulenta.
  • Suplantación de identidad: cuando alguien se hace pasar por nosotros, crea una cuenta falsa o incluso una web para perjudicarnos.
  • Ciberviolencia: cualquier tipo de violencia ejercida por Internet. Un tipo muy habitual es el cibercontrol, cuando alguien nos exige saber nuestras contraseñas, que le mandemos nuestra ubicación en tiempo real o leer nuestras conversaciones de whatsapp para saber con quién hablamos. 
  • Noticias falsas (fake news): información falsa que encontramos en Internet que tiene el objetivo de engañarnos para manipular nuestra opinión. 
  • Estafas: cuando alguien nos engaña para robar nuestro dinero.
  • Virus y Malware: programas maliciosos que descargamos en nuestro equipo al hacer clic en algún enlace o archivo fraudulento.
  • Adicciones digitales: cuando pasamos demasiado tiempo con nuestros dispositivos, consumiendo contenido o jugando hasta el punto de desatender nuestra vida real (amistades, estudios, autocuidado, etc.)
  • Ludopatía: cuando no podemos dejar de apostar por Internet, ya sea apuestas deportivas u otro tipo de juegos hasta que perdemos todo lo que tenemos, nos endeudamos e incluso nos deprimimos. 
  • Sextorsión: cuando nos coaccionan y amenazan con publicar imágenes íntimas que hemos compartido con alguna persona (sexting) que ahore nos traiciona.
  • Desafíos peligrosos: retos que se ponen de moda especialmente entre adolescentes y que pueden causar daño físico e incluso la muerte.
  • Comunidades tóxicas de videojuegos: cuando jugamos juegos en línea conectados con otras personas, muchas veces adultos que emplean violencia verbal dentro del juego.

 

Puede parecer que estos peligros nos los causa alguien desde fuera pero muchas veces depende de nuestra conducta y nuestras acciones.

Cómo evitar peligros en Internet

La buena noticia es que muchos de estos peligros se pueden evitar si hacemos un uso responsable de Internet

Por eso la formación en ciberseguridad es fundamental a cualquier edad. 

Estas son algunas de las medidas que podemos tomar:

  • En primer lugar, usar los dispositivos en zonas comunes. A poder ser que el ordenador, el móvil, la tablet y la videoconsola no estén en la habitación de los menores.
  • Configurar el control parental en cada diapositivo. Es posible que tengamos que buscar un tutorial para cada aparato ya que no suele ser intuitivo. Así evitaremos el acceso a ciertos contenidos y webs, podremos limitar el tiempo de uso y evitar las compras no autorizadas.
  • Instalar un antivirus en cada dispositivo, tanto ordenador como tablet y móvil. Los hay gratuitos y muy buenos como Windows Defender o Avast.
  • Tener nuestras cuentas de redes sociales privadas y no aceptar desconocidos.
  • Compartir lo menos posible sobre nosotros, en especial, fotos donde se nos reconozca, número de teléfono y dirección o vídeos donde se vea cómo nos divertimos.
  • No usar la misma contraseña en todas partes. Aprende a usar un gestor de contraseñas como Last Pass que las genera y las encripta por ti. 
  • No compartir nuestra contraseña de móvil con nadie (ni siquiera una pareja o amigos).
  • Denunciar cuando alguien nos insulte o amenace por internet.
  • No compartir información que no sea mía.
  • Seguir a buenos referentes de los que aprenda, no personas que me generen inseguridad.
  • No visitar webs de apuestas.
  • Navegar solo por webs seguras, cuya dirección empiece por HTTPS://
  • Navega en modo incógnito cuanto estés fuera de casa (cole, bibioteca, etc.) Así las sesiones que hayas abierto se cerrarán automáticamente.
  • No hacer clic en pop ups sospechosos o enlaces donde nos prometan algo demasiado bueno para ser verdad.
  • Pedir ayuda si paso demasiado tiempo consumiendo Internet y dejo de lado amigos, familia y estudios.

Estas son solo unas recomendaciones genéricas pero te animamos a que sigas aprendiendo sobre ciberseguridad por tu cuenta.

Para los peques de la casa os recomendamos el programa de GoogleSé genial en Internet” que incluye el videojuegoInterland” divertido para todas las edades. 

Los mayores podéis ver tutoriales, hacer Mooc´s (cursos online masivos gratuitos) y preguntar a expertos que estarán encantados de ayudaros.

Actividades para niños sin tablet ni ordenador

Después de tantos días en casa seguro que vuestros hijos ya han hecho de todo para entretenerse. Si queréis pasar un rato divertido con ellos, podéis probar estas actividades STEM que no requieren ni tablet ni ordenador. Sólo materiales que tengáis por casa y mucha imaginación. Descarga aquí el póster.

Qué materiales podemos usar?

  • Piezas de Lego

  • Palitos de helado

  • Pajitas

  • Plastilina

  • Cartón

  • Espaguetis

  • Cuerda

  • Cinta de carrocero

Te animamos a probar en familia. Si sois varios en casa podéis formar equipos y trabajar de forma colaborativa. Es muy divertido que un equipo pruebe el diseño del otro equipo. Luego os podéis intercambiar y realizar otro desafío.

Si véis que os resultan demasiado fáciles, podéis añadirle complejidad, que vuestros hijos realicen un dibujo de su idea antes de construirla, que tomen medidas de su prototipo, que piensen cómo mejorarlo para que sea más eficaz…

El límite está en vuestra paciencia e imaginación. 

No olvidéis hacer una foto y compartirla con nosotros en redes sociales o por email a info@kidcode.es. Estamos deseando verlas!